Quantcast
Channel: Ernesto G Bustamante, Autor en
Viewing all articles
Browse latest Browse all 46

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

$
0
0

Visual Composer es el plugin definitivo que ha revolucionado el modo de diseñar páginas web con WordPress. Es una herramienta esencial si quieres diseñar rápido y fácil y conseguir un resultado espectacular en tus proyectos. Se trata de una verdadera maravilla y a lo largo de este post te voy a explicar su funcionamiento.

Antes de la llegada de los plugins de maquetación web como Visual Composer, las posibilidades de diseñar contenido visual en páginas de WordPress eran bastante limitadas. Para obtener un resultado profesional, un diseñador tenía que conocer código html y css o, como mínimo, estar familiarizado con el sistema de inserción de shortcodes.

Ahora, con Visual Composer puedes construir una web rápidamente y con un resultado profesional y gráficamente muy atractivo. En el Curso de WordPress presencial en Madrid y en el  Curso de WordPress Online te enseñamos a hacer una página web completa usando Visual Composer para diseñar las secciones e insertar todo tipo de elementos como sliders, formularios, mapas, iconos, efectos parallax, etc.

La posibilidad de poder insertar con un simple click todo tipo de elementos web y de crear diferentes estructuras de página convierte a Visual Composer en una joya en nuestro WordPress. Además, también puedes guardar plantillas para aplicarlas en otras páginas, o combinar diferentes plantillas. A continuación te enseño un ejemplo de creación rápida de 3 columnas con iconos animados y texto.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

¿Cómo funciona Visual Composer?

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Su funcionamiento es muy sencillo e intuitivo. En poco tiempo podrás diseñar páginas elegantes y funcionales.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Mediante un editor visual maquetarás tus contenidos como si estuvieras usando un programa de maquetación al uso.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Serás capaz de crear diferentes retículas o estructuras de página e insertar todo tipo de elementos en ellas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

 

Estos elementos vienen ya instalados con el plugin, aunque también puedes añadir nuevas extensiones para ampliar la biblioteca de elementos de Visual Composer. Para añadir un elemento haces click en el icono + dentro del contenedor donde quieras colocar el elemento y después sobre el elemento concreto que quieras insertar. Además, puedes editarlos, duplicarlos o arrastrarlos de un contenedor a otro.

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo
Con Visual Composer vas a poder dar a tus páginas un aspecto muy atractivo, funcional y estructurado, similar a esos temas premium que los desarrolladores web ponen a la venta en Themeforest, sin la obligación de aprender código HTML ni haber maquetado nunca antes una página web. Y además lo harás muy rápido.

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Elementos que puedes insertar con Visual Composer

Visual Composer incluye una enorme biblioteca de elementos web que van a servir para enriquecer tu web y dotarla de numerosas funcionalidades. Los elementos aparecen listados en una interfaz como la que ves abajo. Esta interfaz de elementos se despliega pulsando en el icono +. Para añadir un elemento de la lista simplemente haces click y ya lo tienes.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo
A continuación te enumero un listado completo de los elementos que tienes disponibles en Visual Composer y te explico su funcionamiento:

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFila.
Una fila es un contenedor horizontal en el que puedes insertar contenido estructurado en columnas. Para escoger una estructura determinada haz click en el icono de líneas horizontales situado en la parte superior izquierda del elemento y escoge el número de columnas que quieras.

Cada fila o franja de Visual Composer se puede desplazar y cambiar de orden, borrar y duplicar. En cada franja puedes elegir el color de fondo y otras característica especiales para cada una.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoText Block. Los Text Block son cajas de texto a los cuales puedes dar formato mediante un editor sencillo similar al de cualquier procesador de texto.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoSeparator. Línea separadora a la que puedes dar el aspecto y la anchura que quieras. Sirve para separar visualmente el contenido y estructurar mejor el diseño.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoSeparator with text. Añade una línea separadora con un texto incluido. Te va a servir para separar visualmente el contenido y estructurar mejor el diseño.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoMessage Box. Crea una caja con mensaje a la que se le puede asignar un estilo prediseñado y una animación que puedes elegir de una lista.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFacebook Like. Crea una caja típica de Facebook para que los usuarios puedan dar un Me Gusta y el enlace sea visible en su propio perfil.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoTweetmeme Button. Muestra un botón de Twittear para que los usuarios puedan hacer un tweet con el contenido de la página o post. Incluye cifra de tweets totales.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoPinterest Button. Muestra un botón de Pinterest para que los visitantes puedan pinear el contenido y colocarlo en unos de sus muros de Pinterest.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoPreguntas Frecuentes. Añade una caja de FAQ o preguntas frecuentes que podemos personalizar, añadirle una animación predefinida, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoSingle Image. Para insertar una imagen de la librería multimedia o subida desde el ordenador. Podemos darle tamaño y alineación, además de un enlace.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoImage Gallery. Añade una galería de imágenes que vamos a cargar desde nuestra librería multimedia o el ordenador. Podemos editar el formato de la galería.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoImage Carousel. Para insertar un carrusel animado de imágenes desde nuestra librería multimedia o subidas desde nuestro propio ordenador.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoPestañas. Añade una caja con diversas pestañas que permiten navegar entre diferentes contenidos haciendo click en cada una de ellas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoBarra adicional con widgets. Este elemento nos va a servir para crear una zona adicional en la que podemos insertar todo tipo de widgets.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoBotón. Para insertar un botón que elegimos de entre una serie de estilos predeterminados. También podemos añadirle un icono de la biblioteca de iconos.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoBotón 2. Muy parecido al anterior, con la ventaja de que podemos elegir entre más opciones de estilos predefinidos y añadir color y tamaño.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoTour. Sirve para añadir una caja de contenido vertical que clasificaremos en distintas pestañas, las cuales muestran dicho contenido al hacer click sobre ellas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoAccordion. Inserta una caja con franjas de contenido que pueden desplegarse y mostrar más contenido al hacer click en cada una de ellas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoEntradas recientes. Este elemento sirve para añadir entradas recientes que hayamos publicado y filtrarlas por categorías determinadas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoCall to Action Button. Inserta un llamativo botón call to action o llamada a la acción que podemos personalizar, cambiarle el color, añadir una animación, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoCall to Action Button 2. Este elemento nos va a servir para añadir un botón Call to Action muy similar al anterior y que podemos personalizar de diversos modos.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoVideo Player. Permite insertar un reproductor con un vídeo de Youtube o Vimeo. Para añadirlo, simplemente introducimos la URL del vídeo.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoGoogle Map. Muestra un mapa con la dirección que insertemos mediante un código iframe que extraemos directamente en Google Maps. Es posible editar la altura.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoBlog Carousel. Este elemento muestra artículos o entradas del blog en forma de carrusel animado que podemos filtrar por categorías determinadas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoPost Slider. Muestra un slider con artículos o entradas del blog en forma de carrusel animado que podemos filtrar por categorías determinadas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoHTML Puro. Para los más avanzados, este elemento permite insertar código HTML puro para realizar acciones que así lo requieran.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoJS Puro. Al igual que el anterior, este elemento avanzado nos va a servir para implementar directamente código puro en nuestra página, en este caso Javascript.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWidget de Flickr. Con este elemento podrás añadir un widget con fotos de tu cuenta de Flickr y editar diversos aspectos relacionados con el modo de mostrarlas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoBarra de Progreso. Inserta una barra de progreso con un porcentaje. A la barra podemos asignarle estilos y animaciones predefinidas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoPie Chart. Con el elemento Pie Chart vamos a poder insertar un cuadro en forma circular que muestra diferentes porcentajes de manera proporcional.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoEmpty Space. Es un espacio en blanco al que podemos dar una altura. Esencial para separar verticalmente los diferentes bloques de contenido y dar «aire» a la web.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoCustom Heading. Como el anterior, pero con mayor cantidad de opciones, como la elección del tipo de letra de Google Fonts, color, interlineado, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Buscar. Para insertar un campo de búsqueda dentro de nuestra web.  Podemos personalizar su estilo mediante añadiéndole una clase de CSS.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Meta. Este elemento nos va a servir para insertar automáticamente diversos botones de log in, log out, admin, feed y enlaces de WordPress.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Recent Comments. Con este elemento podemos incluir un widget de Comentarios Recientes realizados en mi blog y editar algunos aspectos.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Calendar. Nos permite añadir un widget de calendario que incluye enlaces a las diferentes fechas de publicación de las entradas de mi blog.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Pages. Con este elemento podemos insertar en nuestra página un widget que lista todas las páginas existentes en mi sitio web de WordPress.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Tag Cloud. Para insertar en mi página web un listado en forma de nube de tags con las etiquetas más usadas en las entradas de mi sitio.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Custom Menu. Con este elemento podemos insertar en un lugar determinado cualquiera de los menús que hayamos creado en Apariencia > Menús.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Text. Este elemento nos va a permitir insertar un texto determinado o un código HTML en nuestro sitio web, como un widget de texto.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Recent Posts. Para mostrar en nuestro sitio web un widget con los comentarios recientes que los visitantes han realizado en nuestro blog.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Links. Con este elemento añadiremos en la zona que queramos un widget con los enlaces que tenemos en nuestra sección de Blogroll.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Categories. Este elemento nos va a servir para añadir donde queramos un widget con un listado de las categorías existentes en nuestro sitio.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP Archives. Con el módulo WP Archives, al igual que en los casos anteriores, podemos mostrar un widget que contiene un listado con los archivos de nuestro sitio.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoWP RSS. Este elemento lo vamos a poder utilizar para colocar en nuestro sitio web un widget de sindicación RSS a nuestros contenidos.

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoUltimate Addons para Visual Composer

Es posible aumentar la biblioteca de elementos disponibles en Visual Composer. Adquiriendo el pack de Ultimate Addons para Visual Composer en el sitio de Envato podremos implementar una extensa biblioteca de módulos adicionales para nuestras páginas. Este es el listado de elementos que incluye el pack de Ultimate Addons:

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoAnimation Block. Este elemento nos va a servir para añadir fácilmente todo tipo de animaciones a cualquier otro elemento de nuestro sitio.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Advanced Button. Para crear botones de toda clase y con múltiples opciones de personalización de estilo, colores, tipografía, tamaño, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Advanced Carousel. Sirve para integrar los elementos que queramos de nuestra web en una caja de estilo carrusel a la que podemos dar efectos de animación.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Countdown. Con este elemento añadimos un módulo de cuenta atrás que podemos configurar y personalizar en cuanto a formatos de tiempo, colores, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFlip Box. Inserta una caja animada con texto e icono. Tiene muchas opciones de personalización: tipo de animación, color, tipografía, tamaño, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoGoogle Map. Despliega un mapa de Google Maps altamente personalizable en cuanto a tamaño, estilo, controladores, zoom, textos, etc

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Google Trends. Inserta un gráfico completo con los resultados de Google Trends para unas palabras clave determinadas, según países o en todo el mundo.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Headings. Este elemento agrega diversos tipos de headings o encabezados con opciones de configuración relativas a tipografía, colores, separadores, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoTimeline. Es un timeline o línea de tiempo con eventos o hitos relevantes que podremos introducir y personalizar con iconos, enlaces, tipografías, etc.

[icon_timeline timeline_style=»csstime» timeline_line_style=»dotted»][icon_timeline_item time_title=»El timeline de Aula CM» icon_type=»noicon» img_width=»48″ icon_size=»32″ icon_color=»#de5034″ icon_style=»circle» icon_color_bg=»#ffffff» icon_color_border=»#dbdbdb» icon_border_size=»1″ icon_border_radius=»500″ icon_border_spacing=»50″ time_read_text=»Read More»][/icon_timeline_item][/icon_timeline]

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Icons. Nos permite agregar iconos que vamos a elegir de una galería predeterminada y que podremos personalizar en cuanto a tamaño, color, fondo, animación, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoInfo Box. Añade una caja de información con icono que podemos personalizar con diversos estilos, colores, tipografías, efectos animados, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoInfo Circle. Sirve para poner una caja de información circular con icono que podemos configurar como en el caso del elemento anterior.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoInfo List. Con este elemento vamos a poder conectar varios bloques de texto en una sola lista y añadir iconos, personalizar estilo y color, tamaño de texto, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoInfo Tables. Inserta tablas de información a las que podremos asignar estilos de diseño predefinidos, colores, encabezados, iconos, enlaces, etc.

[ultimate_info_table design_style=»design01″ color_scheme=»black» package_heading=»Título de la tabla» package_sub_heading=»Esto es una info table» icon_type=»selector» icon=»Defaults-info-sign» img_width=»48″ icon_size=»32″ icon_color=»#333333″ icon_style=»none» icon_color_bg=»#ffffff» icon_color_border=»#333333″ icon_border_size=»1″ icon_border_radius=»500″ icon_border_spacing=»50″][/ultimate_info_table]

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoInteractive Banner. Despliega un banner interactivo con una imagen y un texto. Puedes elegir diversos estilos predefinidos, colores, tipografías, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoInteractive Banner 2. Similar al elemento anterior. Inserta un banner interactivo con una imagen y un texto, con posibilidad de personalizar algunos estilos.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoJust Icon. Para insertar un icono de la librería de iconos predefinidos del plugin o desde la librería multimedia. Se pueden añadir animaciones, estilos, colores, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoList Icon. Nos permite elegir y personalizar iconos de la librería que viene predeterminada con el plugin para añadirlos a elementos de una lista.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoModal Box. Inserta una caja predefinida de bootstrap a la que podemos incluir un icono, textos, imagen, vídeo de Youtube o Vimeo, botón, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoPrice Box. Con este elemento se pueden crear cajas de precios y elegir entre diversos diseños predefinidos y colores. Además, se puede colocar un botón con enlace.

[ultimate_pricing design_style=»design03″ color_scheme=»green» package_heading=»Curso de WordPress» package_sub_heading=»Diseña tu web con Aula CM» package_price=»350″ package_unit=»€» package_btn_text=»Inscríbete» package_link=»url:http%3A%2F%2Faulacm.com%2Fcurso-de-wordpress%2F||target:%20_blank»][/ultimate_pricing]

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoSpacer Gap. Este elemento añade un espacio vacío vertical. La diferencia con el empty space básico es que podemos definir la altura para cada dispositivo.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoCounter. Se trata de un elemento de contador al que podemos añadir iconos o imágenes de nuestra galería, tamaños, estilos, animaciones, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Swatch Book. Para insertar un elemento desplegable a modo de muestrario con diferentes contenidos que podemos ver u ocultar haciendo click.

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoExtensiones all in one para Visual Composer

Aparte del anterior, existen otros packs para agregar elementos a la biblioteca, como es el caso del pack de extensiones All in One para Visual Composer. A continuación te pongo un listado con los elementos que se pueden implementar con esta extensión:


La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFont Awesome Animation.
 Con este elemento podemos añadir cajas de texto con iconos predefinidos a los que se pueden asiganr una animación predeterminada.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoDA Gallery. Este elemento sirve para insertar una galería de imágenes con efectos predefinidos cuando colocamos el puntero sobre las imágenes.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFluidbox. Para insertar una imagen con un ligero efecto lightbox, de modo que al pinchar la imagen queda agrandada en primer plano y alrededor un fondo suave.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoApp Mockup. Con este módulo podremos insertar una galería de imágenes en 3D con animación que se abren en modo lightbox al hacer click sobre ellas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoDepth Modal. Añade un efecto animado de lightbox a cualquier contenido y hace un efecto de alejamiento del fondo mientras el contenido viene a un primer plano.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoScrolling Notification. Despliega una caja lateral al hacer scroll vertical. Esta caja puede editarse en cuanto a estilo e incluir contenido personalizado.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoMasonry Gallery. Sirve para inluir una galería de imágenes apiladas una sobre otras y con tamaños variables, las cuales se abren en formato lightbox.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoiHover. Para añadir efectos animados de hover, es decir, efectos que se muestran cuando pasamos por encima de un elemento con el puntero del ratón.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoProfile Card. Sirve para desplegar un elemento predefinido que muestra usuarios con foto e iconos de perfiles sociales. También puede añadirse una animación.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoTestimonial Carousel. Para incluir un módulo con formato carrusel que muestra testimonios y perfiles de los autores de dichos testimonios.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoStack Gallery. Con este elemento se puede implementar una galería animada de imágenes que simula un grupo de fotos apiladas una encima de otra.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFigure Navigation. Para insertar un menú de navegación cuyos elementos se despliegan de un modo muy visual mostrando fotos, textos y botones.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoRibbon. Para añadir a las fotos un marco prediseñado que incluye un elemento ribbon o cinta sobre la que escribir un texto. Además, añade un pie de foto con texto.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoMedium Gallery. Con este elemento podemos insertar galerías de imágenes con diferentes estructuras de retícula que se abren en modo lightbox de color claro.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoProduct Cover. Despliega una galería de imágenes con un menú inferior de navegación formado por imágenes pequeñas o thumbnails.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoImage with Arrow. Para colocar en nuestro sitio una imagen con caja de texto explicativo que incluye un detalle gráfico triangular en forma de flecha.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoParallax. Con este elemento podemos añadir el típico efecto parallax de imagen de fondo con contenidos superpuestos a modo de ventana.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoAnimate Button 01. Inserta un botón con efectos predeterminados de animación muy vistosos. Puede incluir un icono animado sobre el botón.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoHotSpot. Este elemento añade a una imagen diversos puntos interactivos con icono y texto explicativo muy útiles para realizar infografías

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoTo Do List. Nos permite crear listados muy visuales de cosas pendientes por hacer con iconos y textos, planes de precios con botones, cajas con pestañas, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoAccordion. Cajas de contenido con efecto de acordeón desplegable y efectos interiores. Más personalizables que el elemento básico de Visual Composer.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoTabs. Introduce una caja estilo pestañas que podemos personalizar: colores, textos, fotos, iconos, etc. Mejora el elemento básico de pestañas de Visual Composer.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoCarousel & Gallery. Nos permite insertar una galería de imágenes estilo slider o carrusel, con navigación inferior en forma de thumbnails o imágenes pequeñas.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoZoom or Magnify. Con este elemento podemos añadir diversos efectos de zoom y ampliación mediante un visor a las imágenes que queramos.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoMetro Carousel and Tile. Para crear diversos estilos de slideshow o carrusel de imágenes, con diferentes tipos de navegación mediante botones, flechas, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoDraggable Timeline. Permite insertar líneas de tiempo o timeline con diversos tipos de iconos y un marcador de progreso que se puede deslizar a lo largo de la línea.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoThumbnail with Caption. Añade una imagen con caja adyacente de texto cuyo color y posición podemos modificar, insertar un botón, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFullscreen Intro. Con este elemento añadimos una imagen a tamaño completo de pantalla a modo de intro que puede incluir textos, iconos, efectos, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoPage Transition. Este elemento nos va a servir para añadir diversos efectos predefinidos con espectaculares transiciones entre las diferentes páginas del sitio.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoSeparator with Icon. Inserta una barra horizontal separadora que podemos customizar a nuestra voluntad, añadirle iconos de todo tipo, cambiar colores, etc.

 

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo Curso de WordPress Online

Aprende WordPress y diseña tu propia Página Web al terminar el curso

32 horas + 18 horas de clases en directo
3 tutorías de 45 minutos con el profesor
6 clases en directo de 3 horas cada una
Tutorías grupales para avanzar los proyectos en equipo
Acceso al Área Privada de por vida
La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoExtensión de Visual Composer para copiar y pegar franjas: VC Clipboard

Para copiar/pegar franjas o filas podemos adquirir la extensión VC Clipboard en la web de Envato. Para copiar una franja colocamos el puntero en la zona superior derecha de la franja, junto a los iconos de editar/duplicar/eliminar.

A continuación, hacemos click en copy y posteriormente en paste. Esta funcionalidad resulta especialmente útil para copiar y pegar franjas de una página a otra, pues la función duplicar sólo permitía hacerlo dentro de una misma página.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoExtensión de Visual Composer para deshacer cambios: VC Undo/Redo

Con esta extensión añadimos la funcionalidad de Deshacer/Rehacer que resulta muy útil cuando queremos corregir cambios recientes realizados en nuestro Visual Composer, tal como si estuviéramos usando un software de edición.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoExtensión de Visual Composer para WooCommerce

El pack de WooCommerce para Visual Composer añade a la biblioteca de Visual Composer una serie de elementos que van a servir para insertar con un solo click los shortcodes necesarios para crear una tienda online completa en WordPress.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoOtras extensiones para Visual Composer

Se pueden adquirir más extensiones de Visual Composer según nuestras necesidades específicas. En el apartado de Codecanyon dentro de la web de Envato tenemos disponibles infinidad de addons o extensiones para añadir funcionalidades concretas a nuestro menú de elementos de Visual Composer.

También puede suceder que haya temas que ya traigan incluidas algunas extensiones en función de los plugins requeridos por el tema. Por ejemplo, un tema que traiga incluidos los plugins Contact Form 7 y LayerSlider probablemente tendrá disponibles sus correspondientes elementos en Visual Composer para poder insertarlos fácilmente. Entre otros, podemos encontrar los siguientes elementos:


La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoContact Form 7.
 Con este elemento podemos insertar en nuestra página un formulario diseñado previamente con el plugin Contact Form 7.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoLayerSlider. Este elemento sirve para implementar en nuestro sitio web un slider que tengamos previamente hecho con el plugin LayerSlider.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoHeading. Encabezados o títulos jerarquizados mediante etiquetas <h> de HTML. Sirven para escribir encabezados de sección o frases importantes. Claves para el SEO.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoShaped Image. Este elemento sirve para incluir una imagen dentro de una forma predefinida a la cual podemos dar todo tipo de efectos visuales.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoLead Paragraph. Con este elemento vamos a poder añadir un párrafo de tipo lead o entradilla, ideal para escribir los subtítulos o párrafos iniciales.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoIcono. Para añadir un icono predeterminado de la extensa biblioteca de Font Awesome. Podemos asignarle además el tamaño que queramos.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFeatured Icon. Permite elegir una forma geométrica determinada y añadirle un icono de la librería. Además, podemos incluir un efecto de animación y una sombra.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFeature. Este elemento es prácticamente igual que el anterior pero incluye la posibilidad de añadirle un texto junto al icono que hayamos insertado.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoBlockquote. Permite añadir un texto determinado que insertamos en forma de cita. Además, podemos añadir un autor de dicha cita o frase y una fuente.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

Panel. Sirve para insertar un panel o caja con un estilo predeterminado con un título y un contenido que podemos incluir en la edición del elemento.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoAlert. Con este elemento podemos implementar en nuestra web una caja predeterminada de alerta y personalizarla según sea su función concreta.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoPricing Column. Sirve para añadir tablas de precios para diferentes productos o servicios, con la posibilidad de editar títulos, textos descriptivos, botones y moneda.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoCounter. Este elemento sirve para incluir en nuestra página un contador numérico al que añadimos una cifra concreta para que realice una simulación de conteo.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoPortfolio. Muestra un bloque de elementos o items de portfolio divididos en diferentes columnas que podemos especificar, así como la forma, filtrar por categorías, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoStaff List. Añade un listado de miembros de staff en columnas que podemos definir y filtrar. Se pueden añadir formas determinadas, iconos sociales, etc.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoFeatured Staff. Crea una sección de staff para uno de los miembros. Podemos editar el tamaño de esta sección, asignarle una forma determinada, iconos sociales, etc.

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoCómo guardar una plantilla con Visual Composer

Visual Composer permite guardar como plantilla una página que estemos editando para posteriormente cargar su contenido en otra página diferente, ya sea una página nueva totalmente vacía o una página que estemos editando.

Además, podemos guardar diferentes páginas como plantillas y más adelante cargarlas en una página nueva, lo cual nos permite hacer combinaciones de diversas páginas en una única página. Para guardar nuestro contenido como plantilla hacemos click en el botón de guardar plantilla que se encuentra en el menú principal de Visual Composer, a la derecha del botón + de añadir elementos.

A continuación ponemos un nombre para nuestra plantilla y guardamos. Posteriormente, cuando queramos cargar esta plantilla en otra página diferente, iremos de nuevo a esta sección de plantillas y cargaremos la que queramos.

La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoUsa plantillas compatibles con Visual Composer

Con Visual Composer podrás diseñar páginas web avanzadas de manera rápida e intuitiva. Resulta gratificante poder diseñar una web profesional en tan poco tiempo y sin la necesidad de ser un experto en diseño web.

Es por ello que para nosotros Visual Composer es un plugin imprescindible, ya que ha cambiado el modo de diseñar en WordPress y se ha convertido en un standard que te permitirá diseñar con las mejores plantillas. Además, puedes complementar este excelente plugin con otros más que te listamos en nuestro artículo de Los plugins de WordPress que utilizan los mejores blogs de Marketing. Con ellos vas a mejorar aún más tu sitio web.

Aprender Visual Composer permite a nuestros alumnos del curso de WordPress presencial y online abordar con garantías sus compromisos de diseño web tanto personales como profesionales y obtener resultados sorprendentes.

 

La Mega Guía de Visual Composer: Manual CompletoConclusión: ¿Por qué Visual Composer es un Plugin imprescindible?

  1. Es fácil de usar
  2. Es profesional
  3. Es económico
  4. Es rápido y eficaz
  5. Es muy personalizable
  6. Tiene buen servicio de soporte
  7. Ofrece numerosas extensiones
  8. Se ha convertido en un standard
  9. Es compatible con muchísimos temas
  10. Los contenidos son responsive (se adaptan bien a todos los dispositivos)

¿Y tú? ¿Conocías ya el plugin Visual Composer? ¿Lo has usado en algún proyecto web? Ya sabes que puedes consultarnos dudas y compartir tus experiencias. Nos encantará leer tus comentarios.

Danos tu opinión, cuéntanos tu experiencia

La entrada La Mega Guía de Visual Composer: Manual Completo aparece primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 46

Trending Articles